Cibrián presenta ACCUMULO, la primera exposición individual en España del artista italiano afincado en Londres Alessio Bolzoni. Esta exhibición surge del diálogo entre el artista, Many of Them y la galería Cibrián.
La colaboración entre Bolzoni y Many of Them —una publicación anual editada por Antonio Macarro y Pedro Canicoba en torno al arte, el cine y la moda— se extiende a lo largo del tiempo y proviene de un interés mutuo por la creación de imágenes y las publicaciones. Cibrián se enorgullece de formar parte de esta conversación y de presentar ACCUMULO, un proyecto en contínuo desarrollo a través del cual Bolzoni reflexiona en torno a la incontenible acumulación de imágenes y objetos en un mundo que tiende a producir en exceso. Un análisis sobre la resistencia y la fragilidad, y casi un oxímoron que el propio artista intenta aplacar a través de este trabajo.
En este sentido, ACCUMULO surge a partir de la investigación que el artista realiza en relación a esta idea de acumulación, y que representa mediante esta serie de fotografías en las que aparecen partes o fragmentos del cuerpo humano, en su mayoría piernas, así como objetos de consumo y residuos. Para ello, Bolzoni opera un cuidadoso trabajo de apropiación de imágenes que provienen de diversas fuentes o medios, junto a la autoapropiación de fotografías previamente tomadas por el propio artista. Un gesto que podría considerarse en sí mismo como un acto de autoanálisis, ya que Bolzoni no es inmune a esta constante hiperproducción de imágenes. En otras palabras, él mismo no se excluye del universo que analiza y documenta fríamente.
Estas imágenes en apropiación mostradas en la exposición, son fragmentos en bruto, casi sin editar, que provienen a su vez de fotografías más grandes, obtenidas principalmente por el artista a través de dos fuentes. Por un lado, encontramos fotografías originales de los años 50 o 60 de autores desconocidos adquiridas por Bolzoni; y, por otro lado, imágenes extraídas de reportajes publicados en prensa entre 2018-2021 mayoritariamente originarios de The New York Times. En todas estas imágenes existe un tema dominante: las fotografías nos muestran piernas en el acto de caminar; piernas de diferentes personas en un acto de avanzar sin descanso. Imágenes que Bolzoni articula con un ritmo preciso, emparejándolas y comparándolas, creando conexiones e identificando similitudes entre elementos y geografías aparentemente no relacionadas. En ACCUMULO, este acto de apropiación y autoapropiación se traduce también como un gesto de resignificación.
La exposición se complementa con una serie de piezas impresas de menor tamaño, o fragmentos abstractos de imágenes. Esta serie, titulada PAPERS, se plantea como un ejercicio de la mirada, una visión poética de lo real. Objetos cargados de deseo y connotaciones sexuales, que representan lo invisible y su presencia intangible. La instalación de estas imágenes dentro de unos archivos de plástico reflectante las convierte en objetos no fácilmente visibles, forzando la mirada y convirtiendo estas piezas en objetos que necesitan ser descubiertos; colocando al espectador en un incómodo e inquietante ejercicio de contemplación.
Bolzoni, en ACCUMULO, toma como punto de partida esta extenuante hiperproducción y circulación, especialmente de imágenes, y lo convierte en un intento de revertir este proceso de dilución. Un gesto de resiliencia cuyo resultado es tanto una exploración visual cautivadora, como una declaración política y poética.
PAPERS #06
PAPERS #02
PAPERS #05
PAPERS #08